Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2008
Ser liberado sindical computa como tiempo de experiencia laboral en los concursos públicos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El tiempo que un trabajador actúe como liberado sindical debe contabilizarse como si efectivamente estuviese desempeñando su trabajo. 19-11-2008 - Así lo establece el Tribunal Constitucional en la sentencia 137/2008, de 27 de octubre, en la que concluye que dicho tiempo debe computarse como experiencia laboral de cara a un concurso de plazas de funcionarios. Por este motivo, sostiene que las sentencias de un juzgado de Mérida y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Extremadura vulneraron el derecho a la libertad sindical de un auxiliar administrativo de la Junta de Extremadura, ya que confirmaron la decisión del Gobierno autonómico de no contabilizar dicho tiempo como experiencia laboral en un concurso de plazas. Según el ponente, el magistrado Gay Montalvo, lo contrario le obligaría "a escoger entre su carrera profesional y la actividad sindical, ya que sólo reincorporándose a su puesto de trabajo podría optar a la aplicación de las bases de la convocatoria del concurso...
La comisión de Empleo del PE rechaza la jornada laboral de más de 48 horas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo (PE) rechazó hoy la posibilidad de extender la jornada laboral hasta las 65 horas en caso de acuerdo entre el empresario y el trabajador, tal y como pretenden los gobiernos de la Unión Europea (UE). 06-11-2008 - Con 35 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones, los eurodiputados apoyaron el informe elaborado por el eurodiputado español Alejandro Cercas (PSOE), en el que se aboga por que la jornada laboral esté siempre limitada a un máximo de 48 horas. El PE defiende además que las excepciones a esta regla que se permiten hoy en día -el llamado "opt-out", muy utilizado en el Reino Unido- terminen en tres años, frente al acuerdo alcanzado por los Estados miembros para prolongarlo de forma indefinida. Para oponerse definitivamente al pacto entre los gobiernos, la Eurocámara necesitará en la votación plenaria, que tendrá lugar el 16 o el 17 de diciembre, los votos de los 393 diputados que forman la mayoría absol...